Actualizado: 4 de Setiembre del 2014
_____
Optimización: 1024x768pix / IExplorer8 / Tamaño de Texto: Mediano
_____
Creación: Junio del 2009
_____
Ver 099
...........
El Garage Analógico,
es un estudio de grabación afincado en la bonita Colonia del Sacramento,
capital del departamento de Colonia, en Uruguay,
a 180 kms de Montevideo y 50 de Buenos Aires ...
(claro está ... ¡Cruzando el río!).
.
...........
En
El Garage Analógico, el proceso de grabación
puede desarrollarse en entorno íntegramente
.
análogo . . .
o reemplazando el multipista mecánico por la PC,
reduciendo drásticamente el costo del servicio,
las pistas pueden registrarse en el sistema
digital . . .
mas en ambos servicios y sin costo extra,
los procesadores analógicos y digitales del
Garage
están disponibles.
.......
Afinando con la tendencia mundial de
integrar pistas analógicas al sistema digital
y viendo la importancia que el hecho toma
en importantes producciones,
El Garage
ofrece también un sistema que
permite el intercambio, inclusión, convivencia y mezcla de pistas analógicas y digitales ...
.......
El sistema
híbrido . . .
del
Garage Analógico,
integra 16 pistas analógicas al sistema digital
.......
En promoción, se incluye gratuitamente la grabación de algunas pistas. (bombo, bajo y guitarras de base)
...........
Y a fin de que las ideas puedan concretarse cargando el mínimo equipaje,
además de alojamiento,
El Garage Analógico
cuenta con algunos instrumentos ... algunos de dificultoso transporte ...
y entre ellos, algunos ya "clásico vintage".
Colonia del Sacramento /
El
Control Room de
El Garage Analógico
visto desde la entrada con lente gran angular (Cortesía de Nina Gold).
Colonia del Sacramento /
El
Control Room de
El Garage Analógico
visto a través de la "pecera" de la sala de músicos.
Colonia del Sacramento /
El
Control Room de
El Garage Analógico
visto desde la esquina "Front Right"
.........
En la unidad TASCAM M600
version "Monitor 32",
(32[+2]x16)/(64[+2]x2)
TEAC dispuso la mayor cantidad de recursos
para la grabación multipista
que alguna vez incluyó en un mezclador analógico.
GRABANDO la base:
Con 32 canales de entradas Mic/Line
y otros 32 line In para el retorno multipista,
el TASCAM M600
procesa y graba hasta 32 señales simultáneas
[*...*]
y por supuesto,
también en simultáneo las reprocesa, mezcla y monitorea.
[*
...
en tracks individuales,
mezcladas sobre 16 busses mono,
paneadas sobre 8 busses estéreo
o combinadas entre esas formas
...
*]
MEZCLANDO:
Desde cada una de 64
(+2)
entradas habilitadas hacia el master estéreo,
se selecciona y accede individualmente a 2 pares del total de 8 mezclas auxiliares
utilizadas como "envíos".
Si se necesitan
canales monofónicos independientes,
renunciando a un par de mezclas auxiliares.
se consiguen dos cuasi-independientes
a los que acceden individualmente las mismas 64
(+2)
entradas del mezclador.
¿Más entradas? ...
El TASCAM M600
además de las 64 entradas habilitadas hacia el master estéreo,
tiene
2 entradas extra
utilizables entre otras cosas para "expansión",
entonces ya sea grabando o mezclando,
en caso de la rara (pero no imposible)
necesidad de más entradas,
el mezclador auxiliar disponible Tascam MM200
de 8 entradas estéreo
(u otro),
puede agregarse sin sacrificar ninguno de lo recursos antes descriptos.
Patch & insert:
Los puntos de inserción del
TASCAM M600
y su comunicación con el multipista,
los sistemas de monitoreo
y las unidades de proceso
se centralizan en varios patchbay bantam TASCAM
(512 puntos, en mayoría normalizados
hacia/desde unidades de frecuente uso)
y auxiliares TEAC PB64.
Colonia del Sacramento / Control Room de
El Garage Analógico
Vista al mezclador TASCAM M600
y a los patchbay asociados.
El TASCAM M600
es el mezclador principal de
El Garage Analógico.
............
En las encrucijadas tecnológicas
(ayer Vinilo/CD, hoy CD/DVD, mañana DVD/ ¿...¡Quién sabe!...?)
,
la única forma de aplicar un producto
que sin adaptaciones ni parches
aproveche todas y cada una de las características
de la accidental "nueva tecnología",
requiere imprescindiblemente la existencia de pistas análogas, ...
y entonces, la calidad resultante
está íntimamente asociada a la calidad del
multipista análogo
que las graba.
Colonia del Sacramento /
El Deck multipista TASCAM ATR80 (32 channel version),
el control TASCAM RC832 y locador TASCAM AQ80 en
El Garage Analógico
............
Con transporte y conmutadores
íntegramente asistidos por micro-procesadores,
con respuesta de frecuencia extendida sobre el límite
resultante de las normas CD-DA 2352,
con mejor relación señal/ruido que una unidad digital de mediano costo,
y con calidad acorde
a la herramienta de audio profesional
en la cresta tope de la más avanzada línea analógica de TEAC,
el TASCAM ATR80
es el deck multipista analógico de
El Garage.
............
La versión "32 tracks" del TASCAM ATR80,
con reductores de ruido dbx TASCAM DX4,
superarando el estándard digital de 90db,
registra desde las señales más simples a las más complejas
conservando pura la forma de onda original.
............
El control remoto TASCAM RC832,
el auto locador TASCAM AQ80
y el sincronizador midi-smpte J.L.COOPER PPS100
acercan al entorno del operador las funciones del TASCAM ATR80.
______
Los multipisas de formantos menores (1/2 y 1 pulgada) están ahora afectados al Systema Híbrido.
______
Con clientes de EBA/EGA
que utilizan cintas de su propiedad de (1/4, 1/2 y 1 pulgada),
consensuamos los servicios analógicos multicanales de 4, 8, 16 y 24 tracks ...
y en reemplazo de los mismos,
se ofrece ahora un servicio digital.
Multipista
(Digital)
______
Salvo el servicio de 32 tracks,
los servicios analógicos alternativos
de 4, 8, 16 y 24 tracks
(operativos y disponibles para casos especiales)
en adelante son reemplazados por uno digital
que es entonces la opción por defecto.
______
El sistema multipista digital
de
El Garage Analógico,
basado en la interface TASCAM US-1641,
hace mucho más que allanar y optimizar el camino
hacia tu producción disco/demo ...
Puntos de Interés:
acerca de / utilizando ... el sistema digital de
El Garage
No es necesario estimar de antemano
la cantidad de pistas que habrán de necesitarse.
Debido a que
El Garage Analógico
utiliza en este servicio el mismo equipamiento
del servicio análogo,
desde el punto de vista técnico,
la calidad de las pistas está garantizada;
y en consecuencia,
la posibilidad de terminar cómo "DISCO"
un proyecto iniciado cómo "DEMO" ... ¡es una realidad!
Salvando las ventajas y desventajas operativas de
"análogo o digital" cómo
"grabación en cinta o en PC",
"compresión natural o forzada"
y otras tan viejas como
"válvula o transistor";
en realidad, en
El Garage Analógico,
la calidad del producto digital final
es igual a la resultante de desarrollar
el proyecto en forma analógica
y luego digitalizarlo.
Cuando por razones de economía se resuelve digitalizar pistas analógicas,
sus conversores aseguran un inmejorable desempeño.
Y tal vez, lo más importante del sistema multipista digital
seleccionado y en uso, es que es el nexo perfecto
entre el
El Garage Analógico
y miles de instalaciones alrededor del mundo,
entre las que sin duda se incluye
el "home studio"
del artista usuario, tu estudio.
Colonia del Sacramento /
TASCAM US-1641 en el Control Room de
El Garage Analógico
RESOLUCIONES (FORMATOS)
44.1 khz 16 bits
(el CD-DA 2352, es el formato standard del CD AUDIO)
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en grabación: 16
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en reproducción : 32+X
48 khz 16 bits
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en grabación: 16
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en reproducción : 32+X
96 khz 24 bits
(Compatible con el formato DVD)
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en grabación: 14
Máxima cantidad de Pistas simultáneas en reproducción : 32+X
Máxima Cantidad de Pistas
.............
Si bien la cantidad de pistas que se pueden manipular simultáneamente no es infinita,
la misma sobrepasará eternamente las expectativas de cualquier proyecto práctico.
(al menos que el proyecto sea justamente "sobrepasar la capacidad" ¡claro está!)
.............
En la grabación mediante ordenador, la "Máxima Cantidad de Pistas" no es un parámetro fijo,
sino un factor entre los muchos que "consumen" recursos al procesador principal;
y por lo tanto, difícilmente alcanzada en situación real,
para continuar, hipóteticamente alcanza con suspender momentáneamente algún proceso,
combinar pistas ... ¡o sumar memoria al ordenador!
Colonia del Sacramento /
Los JBL 4435 Studio Monitor a los costados de la "pecera" del Control Room de
El Garage Analógico
...........
Los principales sistemas de monitoreo de el Control Room de
El Garage Analógico,
están amplificados en modo "simple" con unidades UREI 62xx.
Big Monitor
_______
En el frente del Control Room,
el lugar del
monitor grande
lo ocupan las cajas
JBL 4435 Biradial Studio Monitor
potenciadas por una unidad UREI 6290.
_______
Los Monitores de la serie JBL 44xx, clásicos del audio profesional,
son utilizados en reconocidos estudios en todo el mundo.
_______
El JBL 4435,
con el driver de alta compresión con diafragma de titanio
montado en la característica bocina birradial
y 2 transductores de baja frecuencia de 15 pulgadas, en cajas de madera, simétricos y apareados,
crean una sólida imagen audible produciendo poca fatiga y stress.
_______
Su hermano menor, el JBL 4430,
con un único transductor de baja frecuencia
es el monitor JBL que más ha permanecido en línea de fabricación.
Colonia del Sacramento /
YAMAHA NS-10M STUDIO y
YAMAHA MS-101 sobre el M-600 en
El Garage Analógico
Near Field Monitor
_______
Sobre el puente del mezclador,
el lugar correspondiente al monitor cercano
es compartido en
El Garage Analógico,
por los clásicos YAMAHA NS 10M STUDIO
alimentados por un amplificador UREI 6230
y los auto~potenciados YAMAHA MS-101.
_______
Los clásicos y archiconocidos
YAMAHA NS 10M STUDIO
near field monitors,
("los NS 10" en la jerga del audio profesional)
después de imponerse en estudios de grabación análogos y digitales de todo el mundo,
indiscutiblemente son hoy la "referencia de escucha" universal en la industria de la música.
_______
Los YAMAHA MS101, son los más simples y comprensibles
monitores potenciados de única vía de esa marca.
Colonia del Sacramento /
TANNOY Monitor Gold & YAMAHA NS-1000 en
El Garage Analógico
Colonia del Sacramento /
PANASONIC 620 sobre el M-600 del
El Garage Analógico
Living Room Monitoring
Tannoy Monitor Gold
_______
En los 60's, el "Tannoy Dual Concentric Speaker" era el monitor oficial de la BBC,
Decca, Emi, Philips y más ...
AKG testetaba sus micrófonos con Tannoy ...
y George Martin en Abbey Road monitoreó toda la carrera de "The Beatles" utilizando su predecesor,
el "Monitor Red"
y el "Monitor Gold" en 1967 ... el último gran Tannoy ...
Yamaha NS-1000 Monitor
_______
El "floor standing" NS-1000
es el hermano mayor del
absoluta e indiscutiblemente más popular sistema de monitoreo de estudio
(el NS-10M);
y ambos
los más conocidos
diseños de Akira Nakamura.
_______
Todas las ocurrencias de
"monitoreo doméstico"
existentes en
El Garage
no pueden listarse aquí ... porque siempre faltaría una muy importante :
el monitor preferido del usuario ...
tal vez "un radiograbador"...
¡Recuerde traer el suyo!
Los baflecitos plásticos
de la imagen inferior
son los de
mi radiograbador
Panasonic RX-DS620.
Colonia del Sacramento /
Head Phones AKG K55 en
El Garage Analógico
Auxiliar Monitor (H.P.)
_______
El flexible monitoreo auxiliar de 66 líneas de
El Garage Analógico
posiblita hasta 4 diferentes e independientes mezclas
para distintos requerimientos de grupos de ejecutantes en la sala.
_______
Todas las mezclas auxiliares tienen las mismas funcionalidades,
acceden a todas las señales incluyendo referencias, metrónomos y efectos,
pueden ser aisladas individualmente del "TalkBack",
a la hora de las correcciones de pista
conmutan automáticamente entre Directo y Multipista
(vivo y grabado)
y para facilitar su rápido testeo en acción,
el operador tiene facilidades para integrar sus Head-Phones en ellas.
_______
Es necesario aclarar que algunas de las características mencionadas,
son inherentes al multipista analógico e intrasladables al servicio digital.
_______
Generalmente, el soporte de mezcla es el disco rígido
(Ide/Scsi/Sata);
mas si trás la mezcla para CD-DA,
el usuario no necesita masterizar ni clonar en el estudio,
otra opción cómoda es entonces el CDR directo.
_______
En algunos casos,
el Mini-Disco es elegido
por la practicidad de las utilidades incluidas en los M.D.Players
o la relativa inmunidad que su transporte presenta a los movimientos.
_______
Por supuesto, para los finales de mezcla en PC,
basta un pen-drive del tamaño adecuado.
_______
Si el usuario así lo requiere,
abrimos un web FTP resguardado por "usuario y contraseña"
y subimos allí las copias mp3 de las mezclas
(o las mezclas mismas),
donde quedan a su entera disposición.
Colonia del Sacramento /
Diversas unidades con soporte digital en
El Garage Analógico
_______
Quienes utilizando pistas analógicas
prefieren aplicar a su mezcla
"Compresión de cinta real"
en vez de simularla con hardware o software,
mezclan en el mismo multipista, aprovechando de paso
la ventaja del sincro natural
resultante de que pistas de instrumento y pistas de mezcla estén alineadas en una misma cinta.
_______
Para quienes desde cualquier fuente
producen un master "análogo" estándard
(1/4, full track, 15 i.p.s. IEC),
El Garage Analógico
dispone de un TASCAM 32.
Colonia del Sacramento /
El TASCAM 32 en el taller de compaginación de
El Garage Analógico
_______
En
El Garage Analógico,
los procesos "outboard", simultáneos y en paralelo al proceso principal,
se realizan en dedicadas unidades especializadas y en su mayoría previamente conectadas.
_______
La imagen a) Quad Multipropósito del slide, ilustra una unidad compleja cuádruple
(4x1, 4x2 o 4x4)
diseñada originalmente para procesar los toms acústicos.
_______
La imagen b) Proceso Dinámico muestra concetración de compresores, compuertas, expansores, etc.
_______
En la imagen c) Reverb y Multiefectos se aprecian entre otras, unidades de reverberación apareadas.
_______
El rack d) Delay's y Multiefectos contiene unidades para variedad de procesos.
(especialmente cosméticos)
_______
El rack e) Supresor de Ruido centraliza los compresores-expansores de los amplificadores del multipista.
_______
Por último, el rack f) Almacén de Voces centra los módulos de voces
accesibles desde secuencers, triggers, controladores, generadores de pulsos, editores midi y más.
_______
Otras 2 imágenes
(vista a ABC y vista a DEF)
muestran sendos panoramas de los racks listados.
_______
En
El Garage Analógico,
en situaciones de cableado complejo
la multiplicidad de conexiones no es fuente de disturbio.
_______
La instalación fija prácticamente inmune a R.F., los estratégicos puntos de interrupción/insercción,
los patch bays normalizados entre el mezclador,
el multipista y los procesadores más utilizados,
aseguran junto a otros accesorios (cómo cajas directas, transformadores, extensiones, etc)
flujos de señal sin pérdida.
_______
El cableado existente, permite también combinar situaciones midi
con situaciones acústicas y/o eléctricas.
Colonia del Sacramento /
TAMA IMPERIAL STAR microfoneada, en la Cabina de Percusión de
El Garage Analógico
vista a través de la "pecera delantera" de la misma.
Colonia del Sacramento /
TAMA IMPERIAL STAR microfoneada, en la Cabina de Percusión de
El Garage Analógico
vista a través de la "pecera trasera" de la misma.
Batería Acústica
_______
En
El Garage Analógico,
disponemos de una batería Tama Imperial Star
(modelo 81)(5 cuerpos)
y set de platos Zildjian.
Colonia del Sacramento /
"Batería" compuesta íntegramente por Pads en la Sala de
El Garage Analógico
Batería "Electrónica"
_______
En
El Garage Analógico,
disponemos de el hardware para armar una batería completa únicamente con controladores.
_______
Si bien en la imagen
10 Pads ocupan los lugares de bombo, tambor
(redoblante),
hi-hat, 4 toms, 2 crash y ride,
destaco la opinión personal
de que la practicidad de este hardware,
se hace notoria al mezclar uno o más controladores con la batería acústica
(para agregar crashes, splashes, cowbells, jamblocks, claves u otros)
(o reemplazando los cuerpos utlizando los platos reales)
.
Colonia del Sacramento /
El Piano "Fender"de
El Garage Analógico
frente a la "Cabina de Percusión".
Piano "fender"
_______
En
El Garage Analógico,
disponemos de un piano Rhodes Eighty Eight
(más conocido cómo "Piano Fender grande")
con su amplificador original
... el que posee el efecto "tremolo".
Colonia del Sacramento /
El "Piano" ROLAND A 90 en el Control Room de
El Garage Analógico .
Piano ... ¿Acústico?
_______
El piano ROLAND A 90 EX de
El Garage Analógico,
está disponible para
auténticos pianistas de Jazz o Tango! ...
_______
... ¡88 teclas "pesadas"
de las que ROLAND destaca la naturalidad conseguida
en la semejanza con los martillos mecánicos reales
de un "gran piano".
_______
En resumen, natural al oído y al tacto ... y siempre afinado.
_______
En el estándard actual
(CD-DA 2352)(Noviembre 2009)
la masterización básica del
Garage
incluye fades(in/out), ajuste de tiempo entre bandas,
ajuste de niveles contra modelo,
eliminación de DC offset y filtrado de ruido.
Otros:
_______
Múltiples "Track ID" en una única pista contínua (Cómo Sgt. Peeper's).
_______
Normalización de grabaciones binaurales.
_______
Normalización "Track by Track"
Consultar por más ...
Compaginación:
_______
En
El Garage Analógico
con sobrada experiencia
compaginamos cintas de 1/4, produciendo masters análogos convencionales en la forma tradicional.
(Papel, tijera y splicing)
En
El Garage Analógico
hacemos copias desde/hacia varios soportes y formatos.
Consultar por más ...
Reparación de Master Análogo
En
El Garage Analógico
"revivimos" y restauramos compaginaciones en forma tradicional.
(Papel, tijera y splicing)
Digitalizaciones
Si bien no puedo decir
"en
El Garage Analógico
digitalizamos desde cualquier soporte y en cualquier estado"
,
posiblemente puédamos hacerlo
desde cualquier "Cinta Magnetofónica"
(¡aún en pésimas condiciones!)
en diversas velocidades y formatos.
,
Colonia del Sacramento /
Alojamiento en
El Garage Analógico
_________
Cuando la situación así lo requiere y en coherencia
con el servicio,
"El Garage Analógico",
reserva y provee sin cargo extra, plazas para los músicos
en unidades habitacionales propias.
_________
Las unidades cuentan con baño privado y agua caliente,
luz natural, TV con cable, y salida al patio.
Todos los huéspedes comparten el patio y la parrilla techada.
_________
El entorno natural del "alojamiento" en el mismo estudio, también es aliciente a distensión,
creatividad y humor colectivo imprescindible
para el logro técnico/artístico que todos perseguimos.
"Cada grabación ... un mundo"
"Cada grabación ... un mundo"
"Cada grabación ... un mundo"
vea estos 2 casos ...
I ______
Se puede esperar que para un remate de un corto publicitario,
entre recibir y despedir al locutor (café de por medio), medien 15 minutos ...
Mas alguna vez ... 1 hora quedó "corta" ... (¡y sin café!).
II _____
En el estudio, con todo listo,
una banda de batería, bajo, guitarras y piano ...
con ánimo y necesidad de ganar tiempo,
pretende grabar 12 bases en 4 horas ...
y entonces, para lograrlo, dispone de 20 minutos para cada una...
Cada 20 minutos la banda debe:
A)ensayar unos compases ...
B)grabar una base.
C)escucharla una vez en el "Control Room".
D)volver a la sala para continuar ...
¡Debería lograrlo! ... ¿Verdad? ...
________
Sin embargo ... tal vez por falta de ensayo,
errores subestimados estiran la grabación de las bases
y comsumen toda las sesión ...
________
En el mismo tiempo,
otra banda (¡bien ensayada!) termina las bases y graba varios solos ...
________
Con esto ...
acontecido en muchos estudios, a muchas bandas y a muchos locutores,
pretendo ejemplificar la reflexión inicial:
"Cada grabación ... un mundo"
"Cada grabación ... un mundo"
"Cada grabación ... un mundo"
________
El Garage Analógico
cotiza aquí "paquetes" orientativos.
ANALÓGICO
1 hora
u$s 30
Tarifa básica
Pack 24 horas
u$s 674
2 días
..............
(aprox. u$s 28.10 * hora)
Pack 60 horas
u$s 1500
5 días
..............
(aprox. u$s 25.00 * hora)
Pack 120 horas
u$s 2400
10 días
.............
(aprox. u$s 20.00 * hora)
.
DIGITAL
1 hora
u$s 15
Tarifa básica
Promoción DIGITAL 2014
________
Durante la "Promoción Digital 2014",
en la producción musical realizada íntegramente en
El Garage,
el precio por hora de los "paquetes" de 20 horas o más, se iguala al precio por hora del paquete más grande (120 horas):
U$S 10
Promoción HíBRIDA
o o o . +++ . ===
________
Durante la "Promoción Híbrida" de
El Garage,
en la sesión de las bases rítmicas y cuando el estilo lo requiere,
los instrumentos que son beneficiados por la compresión natural de la cinta magnética,
serán registrados sin cargo extra en forma analógica.
Pack 24 horas
u$s 337 U$s 240
2 días
..............
(aprox. u$s 14.00 * hora)
2 días
..............
(u$s 10 * hora)
Pack 60 horas
u$s 751 U$s 600
5 días
..............
(aprox. u$s 12.50 * hora)
5 días
..............
(u$s 10 * hora)
Pack 120 horas
u$s 1200
10 días
.............
(u$s 10.00 * hora)
.
HíBRIDO
X hora
u$s ??
Tarifa básica
HíBRIDO
Viendo ... :
... que la base del Sevicio Híbrido es el Servicio Digital
y la Promoción Híbrida lo cubre gratuitamente en parte ...
... que aunque no se pueda estimar grado o proporción,
caso a caso las necesidades de/en cada servicio varían ...
Y que es inevitable que algunos "resultados obtenidos"
determinen cambios de planes "en la marcha"...
a fin de reducir costos al mínimo
no se establece tarifa ....
y en cada caso, después de conocer detalles,
se calculará un "plus" sobre el Servicio Digital.
.
_____
Cómo se desprende de los costos expresados
(exceptuando la promoción)
,
a más horas, más descuento.
_____
En proyectos a los que no se adecuen exactamente,
estos paquetes orientativos sirven como base de negociación.
.
???????
X horas
u$s XX
_____
Para que confeccionemos un "mapa de tiempos"
a medida de su proyecto y presupuesto,
envíe aEl Garage
datos de formación, temas, instrumentos, etc.
indicando la cantidad de horas
en la cual se pretende hacer la grabación.
_____
Sugerencia para
Banda de rock Pack 60 hs. (5 días):
_____
1er día bases rítmicas,
2do arreglos, voces, coros, solos, etc.
3ro y
4to mezcla,
5to masterización y copias.
.
Atención amigos de Argentina:
pagando con tarjeta
¡ Dolar Oficial !
_______
Sea cual sea el género y proyecto abordado por una banda y las capacidades artísticas de sus integrantes,
las formas extremas de grabarla son "todo junto" y "pista a pista";
y entre esas y la infinidad intermedia,
en la selección de la forma influyen :
a) la capacidad de los integrantes para adaptarse a un nuevo escenario
b) la situación económica de la banda, que es determinante del tiempo disponible.
c) los recursos del estudio
_______
Si bien no creo que para toda banda u ocasión sea la mejor forma,
desde que la grabación multipista lo hace posible,
la forma predominante de grabar una banda de rock
o de muchos otros géneros,
en
El Garage
y mayoría de estudios, es:
en primer lugar: las bases rítmicas (a)
y luego: el resto en varios pasos. (b)
a) ... las bases rítmicas
Los instrumentos comunes en la mayoría de las bases de una banda de rock son
batería, bajo y guitarra(s);
y luego, en menor proporción piano, piano fender u órgano hammond;
y entre las formas de grabar las bases rítmicas,
las opciones comunes y sus Pro y Contra son:
1) La batería en un recinto
y los demás instrumentos en otro ...
_______
Aquí, el primer Pro está en el sonido de la batería,
tan limpio que prácticamente no necesita proceso dinámico ...
y el segundo en el resto de los instrumentos,
que al poder ser registrados con algo de "ambiente"
suenan comparativamente "naturales" sobre la forma "todos juntos".
_______
En
El Garage Analógico,
el baterísta queda cerca del resto y visualmente conectado
a través de una amplia ventana.
La Contra es hipotética, y podría surgir
si a algún integrante le costase adaptarse al nuevo escenario.
2) Todos en el mismo recinto ...
_______
Del Pro de esto no hay mucho que decir,
la banda se siente casi como en el ensayo,
los auriculares no son imprescindibles
... y
el único Contra es obvio:
es inevitable que la batería se "cuele"
en los micrófonos de otros instrumentos,
y que en la batería se escuche "de fondo" a aquellos.
3) Instrumentos electrónicos ...
_______
Con o sin batería,
en ocasiones, la prevalecencia de instrumentos electrónicos
permite que "aislar acústicamente instrumentos"
no sea un condicionamiento y entonces
los Pros y Contras son circunstanciales.
_______
En
El Garage Analógico,
generalmente acondicionado por la cantidad de toms, grabo la batería con más de diez micrófonos
y por cuestiones operativas me inclino por grabarla en "recinto separado",
mas entiendo que si eso afecta el "feeling",
la solución es: "Todos en el mismo recinto"...
b) ... el resto.
Después de que las bases "se dan por terminadas",
generalmente priva una de dos conductas que resumo cómo:
"ansiosa" y "ordenada".
1) Conducta "Ansiosa" ...
_______
En afán de escuchar resultados, se trabaja tema a tema
y no se abandona cada tema hasta grabar todos sus instrumentos,
voces ... ¡y hasta efectos!
_______
Al grabar cada "última pista", el tema suena completo ...
Se completa uno ... luego otro y otro, hasta terminar con todos.
2) Conducta "Ordenada" ...
_______
En afán de no desaprovechar precalentamientos, cableados, armados de monitoreo
y obtener un parejo y natural relacionamiento de pistas,
en el orden conveniente se graban todos los solos, todos los arreglos,
todas las voces, etc. ... ... ...
_______
Instrumento a Instrumento, voz a voz,
no se deja un instrumento o voz
hasta completar todas las intervenciones en el proyecto ...
Los dedos o la voz "no se enfrían",
se saca extremo provecho al armado de monitoreo,
las performances van mejorando ... y más ...
___________
Reconozco en la primera opción un buen camino para conseguir buenos resultados experimentando;
mas si hay un plan de trabajo,
la experiencia me señala la segunda, debido a que facilita la organización general,
a que la concentración en un instrumento permite perfeccionar técnica y sonido ... y a que : "¡ahorra tiempo!"
¿Se puede grabar con el método "todos juntos"? (¡sin sobregrabar!)
_______
El método tiene ventajas y desventajas ... y aceptando estas últimas ... sí, se puede.
_______
Grabar todos juntos utilizando los mismos instrumentos y amplificadores que se usan "en vivo",
es el primer paso coherente hacia una grabación con sonido "real y propio".
_______
En
El Garage Analógico,
el resultado de "grabar todos juntos",
es muy parecido al de una grabación en vivo,
(por supuesto ignorando objetos del entorno, como por ejemplo "el ruido ambiental"),
con la diferencia a favor, de que la situación permite mejor apoyo técnico a las pistas.
_______
Las ventajas más grandes del caso, radican en
el "feeling" producto de la interactividad de los miembros
y en el ahorro de tiempo que deberá producirse una vez terminados cableado y microfoneado,
cuando en el transcurso de una hora, podría hipotéticamente registrarse una hora de música ...
_______
Las desventajas más grandes, radican en la casi imposible coincidencia de excelentes performances individuales
y en que el error de un integrante generalmente compromete la performance de toda la banda.
¿Hay preamplificadores en El Garage?
¿Hay procesadores dinámicos en El Garage ?
_______
Estas preguntas que he recibido en varias oportunidades,
son dos de tantas que tienen una respuesta muy simple,
mas creyendo que quién las hace necesita una
pequeña reseña o explicación, me extiendo un tanto al responder.
Preamplificadores ...
_______
La aparición de interfaces capaces de registrar audio en una PC sin necesidad de un mezclador,
hace notorio a quién usa una utilizando esa capacidad,
que el sonido conseguido "no es bueno" ... que es "duro" ... que "le falta esto" ... o que "le sobra lo otro"...
_______
Luego, en los intentos de perfeccionamiento, el desprevenido comprende que faltó lo obvio ...
antes de grabar ... ¡optimizar! ...
Y entiende que tanto el sonido como la relación eléctrica entre dos unidades de audio,
se optimizan con un procesador apropiado ...
_______
Entonces, quién debutó en el audio con una de esas interfaces,
luego, indefectiblemente redescubre ...¡Los preamplificadores!
_______
Y en oportunidades pregunta al
Garage ...
¿Hay preamplificadores en El Garage?
_______
¡Sí! ¡Claro que sí!
Los preamplificadores, elementos básicos es cualquier cadena de audio,
son indispensables en los estudios de grabación;
y en
El Garage Analógico,
además de los preamplificadores especializados de las unidades del estudio,
hay preamplificadores de reconocida calidad para optimizar prácticamente cualquier fuente de audio conocida y estandarizada.
Procesadores dinámicos ...
_______
Las grabaciones más antiguas encajan en un escaso rango dinámico, y cuanto más antigua la grabación, más escaso el rango ...
_______
El avance en la electrónica y en los transductores, amplió el rango dinámico;
y esta ampliación que desproporcionadamente favoreció el soporte profesional original sobre el soporte doméstico final,
fue compensada con los compresores.
Los limitadores hicieron posible el microsurco en el vinilo
y la necesidad de separar dinámicamente objetos sonoros trajo a los expansores.
_______
En las grabaciones analógicas multipista,
se comprime, limita y expande cada señal con muchos propósitos,
y en la mayoría de la música que a diario escuchamos, incluyendo "la preferida",
es posible que el proceso dinámico utilizado durante la grabación original,
desbordando su necesidad objetiva, sea parte de la música.
¿Hay procesadores dinámicos en El Garage ?
_______
Sí, en
El Garage Analógico hay :
Unidades de "paso obligado inevitable"
Unidades físicas con entrada, proceso y salida analógicos
Unidades físicas con entrada/salida análoga y proceso digital
Unidades virtuales con entrada, salida y proceso digital
_______
En
El Garage Analógico,
independientemente de estilo y proceso posterior, siempre que haya posibilidad,
grabo el bajo eléctrico en dos pistas simultáneas: Micrófono y línea.
¿Puedo grabar partes y/o mezclar en mi "home studio"?
¿Cómo me llevo las pistas?
¡Sí!
________
Si tu "home studio" se basa en "grabación en PC" simplemente debemos usar formatos compatibles ...
________
... en cuanto a las pistas, te las llevas en tu rígido ...
________
... o te las paso mediante intranet o por internet.
________
... o las copiamos en Pendrive's, CDR's o DVDR's
¡Atención!
________
Si tu "home studio" se basa en otro sistema que no sea "grabación en PC",
se deberá analizar puntualmente el caso.
Llevándome las pistas .. ¿me corresponde el descuento por "paquetes"?
¡Sí!
________
Eternamente, los poderosos, quienes consumen muchas horas, exigen lógicos descuentos ...
y entonces, a fin de que los usuarios con menos recursos también los gozen,
a nuestro precio básico (igual para la banda del barrio que para Sony),
le aplicamos un descuento progresivo lineal,
que si bien al comprar 10 horas es insignificante,
llegando a 120, cuando alcanza el máximo,
el precio de la hora cae un tercio de su valor ...
De esta forma, cuanto más tiempo usas más grande es el descuento.
________
Por otra parte, apostando a que las bandas principiantes,
mejorando su nivel de profesionalismo
pueden sacar mejor provecho al excelente e inédito momento que vive la difusión del pop-rock en el Río de la Plata,
a fin de animarles a producir
mejores objetos de difusión en
El Garage Analógico,
(¡donde mejor podemos ayudarles!)
les ofrecemos lo mejor que creemos podemos ofrecerles:
horas con el máximo descuento
para que "empiecen y terminen" aquí su mejor experiencia completa.
________
Desestimando que una banda inexperta en cuestiones de estudio
pueda en menos de 10 horas terminar un par de temas con razonable calidad,
fijamos en 10 horas el paquete mínimo para el caso ...
con la siguiente y única limitación: "el objeto y producto final"
se compone de mezclas en el actual formato standard CD-DA.
¿Cuál es la diferencia entre los tiempos necesarios para grabar un Demo y un Disco?
________
En general, se cree que un disco lleva más tiempo que un demo,
y es lógico y esperado, que un mismo artista utilice al producir su disco
más tiempo del que utilizó para producir su propio demo ...
pero esos tiempos apenas pueden tomarse cómo referencia
para conjeturar... y tan sólo si es que el mismo artista fuera a repetir ... ¡la mismísima experiencia! ...
________
Para estimar el tiempo necesario para grabar la base rítmica de un tema,
una banda necesita un cronómetro, sinceridades individuales para reconocer propios errores
("no se notó, pero me equivoqué ...")
y buena voluntad para ejecutar la base una y otra vez hasta que salga completa y sin defecto.
________
En el resto, en las pistas que una a una se graban en modalidad "play back"
(voces, solos, coros, arreglos, etc),
se debe tener en cuenta que en caso de error
no es necesario "volver desde el principio", sino desde algún punto lógico ...
en caso de la voz, por ejemplo, desde la última estrofa ...
en caso de un solo, desde donde ejecutante y operador acuerden posible y conveniente ...
En esta estimación ...
________
... de la diferencia entre la cantidad de errores que esta banda dejaría pasar en el "Demo"
y de la que no dejaría pasar en el "Disco",
se podrá estimar para esta banda,
la diferencia entre los tiempos necesarios para "Demo" y "Disco" ...
aunque también claro está, que estos demo y disco, son situaciones únicas e irrepetibles...
______
Una vez determinado si el proyecto es Demo o Disco,
buscar un servicio acorde a las pretensiones es fundamental.
______
También es bueno poder decidir tal cosa "sobre la marcha".
________
Destaco aquí que en el servicio multipista digital del
El Garage Analógico
es posible iniciar un proyecto cómo DEMO y migrar a DISCO sin inconvenientes.
________
La función específica del estudio de grabación es alquilar servicios para producir música,
y dentro de la producción musical, "DEMOS" y "DISCOS" son necesidades importantes.
________
Considerando que en la actualidad,
es regla implícita "gastar menos en el demo que en el disco",
salvo los estudios que por no alcanzar el estándard esperado en el "DISCO" trabajan únicamente para el "DEMO",
en general, el resto ofrece al menos un servicio
capaz de alcanzar un producto parecido o igual al logrado en su servicio principal ...
¡pero más económico! ... a fin de que sirva al propósito de producir "DEMOS".
________
Ante esta realidad,
El Garage Analógico
sugiere un servicio Digital,
cuya diferencia intrínseca contra el servicio principal, no asegura ventaja o desventaja alguna
a la calidad técnica del producto artístico final contenido en un CD-DA 2352[*...*],
brindando entonces la real posiblidad de llegar al mismo resultado
indiferentemente de cual servicio se tome. [*
El CD-DA 2352 (o simplemente CD Audio)
es en la actualidad el soporte común desde un DEMO casero hasta DISCO comercial
*]
________
De orígenes e historia análoga,
y ofreciendo un servicio análogo como servicio principal,
El Garage Analógico
sugiere para los demos,
un servicio Digital relativamente económico
y apoyado íntegramente por experimentados y eficaces métodos,
que utilizando los más clásicos útiles y unidades de proceso,
cuenta entonces con plena oportunidad de alcanzar
un CD-DA 2352 idéntico al conseguible en el servicio Análogo.
________
Aunque la siguiente limitación
no es el motivo que "abarata" el servicio sugerido para "DEMOS",
debo señalarla :
_________________
la cantidad de pistas que se puede registrar en este servicio económico,
al depender de las características de la PC,
sobrepasa los requerimientos normales,
y ese aspecto entonces,
no merece mínimo cuidado o planificación ...
pero
¡Atención! en forma simultánea sólo se pueden grabar hasta 16 pistas.
Detallo tal limitación en la respuesta a ... ¿Cuál es la limitación de un sistema de X pistas que simultáneamente graba solo 16?
¿Cuál es la limitación de un sitema de X pistas que simultáneamente registra sólo hasta 16?
________
En general en la grabación multipista, independientemente de estudio, artista, género o estilo,
grabar las bases insume en el proyecto, la cantidad más grande de pistas simultáneas... Y también en general,
si hay batería en las bases, ese es justamente el instrumento que más pistas simultáneas necesita.
________
En
El Garage Analógico,
en general, ignorando momentáneamente la batería, reservo las pistas necesarias para los otros instrumentos de la base
y el resto lo utilizo ... justamente ... ¡para la batería!
EJEMPLOS:
________
Si Utilizando un sistema de X pistas
que registra simultáneamente sólo hasta 16 ...
he de grabar bases con 2 guitarras, bajo y batería,
procedo así:
Del recurso total de 16 pistas simultáneas ...
separo 2 pistas para las guitarras
separo 2 pistas para el bajo
(normalmente lo grabo en 2 pistas)
y las 12 pistas restantes las destino para la batería.
(¡justo para 4 toms!)
________
Si el caso fuera que en la base,
además de una batería con 4 toms hay 8 o más instrumentos,
considerando que para la batería necesito al menos 8 pistas,
entonces procedo así:
distribuyo 8 pistas para la batería
en las 8 pistas restantes registro individualmente los 8 restantes instrumentos
Si los instrumentos restantes fueran más de 8, entonces el noveno instrumento
(y otros si hubieran)
debería
(n)
grabarse separado
(s)
de la base.
En el Garage, ¿es posible comenzar un "Demo" y en la marcha cambiar y terminar cómo "DISCO"?
_______
La sencilla respuesta es ... sí, si el usuario hizo "todo bien" ... ¡se puede!
_______
Por lo general,
los estudios de grabación ofrecen al menos 2 servicios de distinto costo, ...
también "por lo general", las diferentes tarifas son reflejo de diferentes recursos,
de los que obviamente resultan calidades diferentes ...
y los motivos que justifican distintas tarifas en un mismo estudio
generalmente se encuentran en infraestructura o equipamiento.
_______
Utilizando la misma sala, los mismos cables, el mismo criterio, un único mezclador, los mismos sistemas de monitoreo,
los mismos instrumentos, el mismo y vasto proceso "outboard", el mismo etc, el mismo etc, etc,
El Garage Analógico
ofrece 2 servicios diferenciados únicamente por objetos puntuales y específicos:
el grabador multipista analógico, o el sistema multipista digital.
_______
Las opciones de servicio en
El Garage Analógico
son entonces "Análogo" y "Digital", y entre ellas,
por el bajo costo de sus insumos frente a la opción "Análogo",
la "Digital" es la lógica opción de quién financia un "demo".
_______
Generalmente, el artista dispone menos recursos económicos a la producción de su "Demo",
mas en el servicio digital,
El Garage Analógico
no desafecta más recurso que el grabador multipista analógico;
y por lo tanto, indiferentemente de "Demo" o "Disco",
las pistas digitales pueden construirse sin prescindir de proceso necesario existente alguno
...
y esto, garantiza en la calidad de cada pista, los factores que del estudio dependen.
Cuando ante una aparente "buena marcha" de un proyecto demo,
se plantea la idea de "elevarlo a disco", dos son los sucesos a buscar en las pistas existentes.
si no se encuentran errores ...
no hay impedimento para migrar el proyecto "DEMO" a "DISCO"
y si además prima la excelencia artística ...
entonces ¡es un desperdicio seguir con la idea "DEMO"!.
¿Cuánto tiempo necesito para grabar X temas en El Garage?
________
¡Es "la pregunta del millón" eh!
________
Abordando como productor un proyecto con un artista del cual conozco sus artes
y con el que perseguimos un objetivo común,
estimaremos nuestros tiempos y acordaremos un plan de trabajo para cumplirlo a rajatabla
o modificarlo luego a conveniencia.
________
Alquilando mi servicio a un nuevo usuario,
en el mejor plan de trabajo la cantidad de errores de ejecución será una incógnita ...
y las cantidades que de esos errores el usuario "perdonará" o "corregirá" ... también ...
y si no se pueden aclarar esas incógnitas,
la única forma de estimar el tiempo que va a necesitar el usuario para concretar su proyecto,
es eliminándolas ...
________
Si bien a pedido de un usuario puedo opinar o corregir un plan de trabajo ignorando el item "errores",
eso no puedo hacerlo en este FAQ,
donde en cambio, aportaré al neófito datos que pueden ayudarle
a abordar el tema o al menos a aclarar dudas.
________
Empecé a experimentar en la grabación multipista a mediados de los 70's con el primer "4 pistas" de TEAC;
y desde entonces, a nivel profesional acompañé la evolución de TEAC
hasta la máquina analógica más potente de TASCAM ...
(TASCAM es la división profesional de TEAC, que indiscutiblemente,
es la firma precursora de lo que hoy conocemos como "estudio de grabación")
________
En todos esos años he grabado demos de cientos de bandas y producciones de muchos artistas independientes,
he trabajado para algunas empresas nacionales o regionales,
y trabajado en producción discográfica con todos los sellos multinacionales con sede en el Río de la Plata.
________
Debido a que el estudio de grabación históricamente se alquiló "por horas"
y a que siempre fui "suficientemente ordenado", desde antes de que se popularizara la informática,
llevé atentamente un detallado registro de la producción que se desarrollaba en mi estudio.
________
Ajustando mi experiencia
a las capacidades de
El Garage Analógico,
ensayo y argumento una respuesta dividiéndola en
Tiempo de Instalación y Tiempo de grabación,
Tiempo de Mezcla y Tiempo de Masterización.
Tiempo de Instalación:
El lapso de tiempo en el que se efectúan tareas a fin de registrar audio optimizado,
(que termina cuando comienza el registro efectivo)
es proporcional a la cantidad de músicos, equipos e instrumentos
a distribuir, armar, afinar, conectar, microfonear,
etc.
y no guarda relación alguna con la cantidad de obras a registrar.
Un ejemplo de tiempo corto, es el de la instalación
para grabar los solos de guitarra,
que puede insumir unos 15 minutos si se está comenzando una sesión con el propósito específico,
o menos de 5 si el amplificador está en la sala, el guitarrista no tiene dudas sobre su uso
y la instalación se efectúa para grabar el solo en el mismo tema
sobre el que se termina de grabar otro instrumento.
La situación tomada cómo ejemplo de tiempo normal aquí elegida por lo frecuente,
es la de "instalación para bases de una banda"
(generalmente en el arranque de la primera sesión);
que según el profesionalismo de los integrantes y la cantidad de instrumentos,
insume entre 2 y 6 horas.
Siendo la batería el instrumento popular que más atenciónes y hardware
requiere en la sessión de grabación de las bases rítmicas,
descuido, desaprensión y deficiente estado o mal funcionamiento de algunas sus partes,
son el principal motivo de la extensión del tiempo de esta instalación;
en cambio,
la buena predisposición de los sesionistas, el entendimiento previo con el operador,
y la planificación de la instalción son los mejores caminos para reducirlo.
Esta implícito, que
El Garage Analógico,
esmerada y naturalmente coopera a fin de reducir los tiempos de instalación
y de que las situaciones de instalación no se repitan innecesariamente.
Tiempo de Grabación:
Cronómetro, lápiz y planilla en mano,
los tiempos de grabación, pueden calcularse con precisión
emulando en los ensayos
la principal responsabilidad que todos y cada uno deberá asumir durante las futuras e inminentes sesiones de grabación:¡No dejar pasar errores! ... sino ¡reconocerlos!
Dependiendo de la complejidad de los temas,
de la cantidad de instrumentos que incluyen,
de las exigencias artísticas,
de las capacidades de los intérpretes,
y de una cantidad indefinida de subjetividades,
la suma de los tiempos requeridos
para grabar la totalidad de pistas de un tema ronda entre 2 y 6 horas.
Es común que en el propósito de grabar varias bases, en algún momento,
todos los integrantes en excelente performance,
registren en "toma 1" una base de 4 minutos,
que con dos escuchas, insume 15 ...
Esto tan deseable, sucede casualmente,
y raro es el caso de que grabando varias bases, no suceda al menos una vez.
Luego, si el resto de las pistas que complementan esta base se graban sin complicación,
la suma de tiempos de grabación de este tema estará dentro de los tiempos más bajos: 2 horas
(o menos)
También sucede alguna vez, que por irresponsabilidad o exceso de optimismo,
un integrante, durante el ensayo comete un error y lo "deja pasar" pensado:
"fue insignificante y no se va a repetir"
... y que luego, al momento de la grabación, más de uno de esos errores se magnifican juntos ...
y que esa base "se tranca" más de una hora ...
convirtiendo al tema en "candidato al tiempo largo": 6 horas.
(o más)
Grabando tracks digitales en modalidad "play back",
es digno de destaque, el ahorro de tiempo que se produce al acceder a cualquier punto de cualquier tema,
debido a la velocidad, tamaño y capacidad del soporte utilizado: "el hard disk",
que justamente en El Garage Analógico,
tiene como contraposición en el servicio analógico, pesados carretes de cinta magnética de 2 pulgadas.
Tiempo de Mezcla:
Después de grabar los instrumentos de cada una de las bases
y trás agregar cada nueva pista,
cada tema es mezclado y escuchado con finalidad y criterio variado;
y cada vez que se escucha una de estas mezclas circunstanciales,
se hacen comentarios, sugestiones y preveen cambios para la mezcla definitiva y final.
Con excepción de la carga producida
por las repeticiones a fin de mejorar errores u optimizar interpretaciones,
los tiempos de Instalación y Grabación, pueden estimarse;
mas desconociendo los temas a mezclar,
y teniendo en cuenta que la mezcla es un proceso cargado de subjetividad,
no hace falta otro argumento
para asegurar que el tiempo de mezcla es inestimable.
Mezclando un tema con usuarios casuales,
mi práctica es plantear la mezcla, hacer sugerencias, mostrar opciones,
y adaptarla a los criterios del usuario, haciendo notar
si se da el caso,
posibles yerros o extralimitaciones,
esperando que después de colmadas las espectativas generales,
se fijen límites cercanos y se den "últimos retoques" ...
hasta que surja la decisión espontánea de finalizar.
Decidir en qué momento la mezcla que está siendo creada deja de ser perfectible,
es una decisión difícil, ya que seguramente, siempre se podrá mejorar algo más ...
pero obviamente, la mejor posibilidad de hacerlo se esfuma al terminar la mezcla. ...
Debido a esto, el tiempo que puede insumir una mezcla
puede variar en forma inconcebible ...
El tiempo mínimo necesita: buena ejecución, buen planteo de mezcla,
ideas claras ... y "¡orejas abiertas!"
El límite alto lo obliga "el tiempo disponible".
Conocer fehacientemente los tiempos máximos asignados para las mezclas, permite al operador
brindar mejor asesoramiento en todas las etapas del proyecto, plantear mezclas acordes,
sacar el mejor provecho al tiempo total disponible, y más ...
A menos que el usuario opte por un formato diferente, el formato digital comercial estándard
(CD-DA 2352 en Noviembre 2009)
es el que se asume como formato final.
Mezcla de tracks Analógicos
Al igual que las sesiones de grabación de bases, las sesiones de mezcla deberían ser sucesivas.
La mezcla de tracks analógicos requiere múltiples conexiones con procesadores externos;
y en forma proporcional a la cantidad de canales a sumar,
a la complejidad de los procesos aplicados,
a la performance artística de los intérpretes,
al profesionalismo de los ejecutantes ...
y especialmente a las pretensiones y espectativas del usuario,
la mezcla del primer tema de un proyecto analógico,
en un caso extremo puede insumir una sesión entera.
En forma comparable al armado de instrumentos antes de grabar la primera base,
insumiendo tiempo extra,
el armado de las unidades necesarias para la primera mezcla de tracks analógicos,
puede servir luego durante todas las sesiones de mezcla;
e ignorando esto, podría pensarse que la mezcla del primer tema insume más tiempo que el resto.
A fin de racionalizar el tiempo asignado al total de la mezcla,
este es un punto "a tener muy en cuenta",
ya que es usual que después de establecer el tiempo límite que se podrá dedicar a la mezcla de cada tema,
se destine el doble o triple de ese tiempo para armar el mezclador
(y entorno) antes del primer tema.
2 estimaciones "normales" para la mezcla de 10 canciones con mediana y homogénea dificultad son:
disponiendo de aproximadamente 40 horas, en Contexto de mezcla regular: 6 horas para armar el mezclador y límite de 3 horas para mezclar cada tema.
disponiendo de aproximadamente 20 horas, en Contexto de mezcla rápida: 2 horas para armar el mezclador y límite de 2 horas para mezclar cada tema.
Mezclando tracks analógicos, la ayuda de faders automatizados,
no salva estados internos ni periféricos, conexiones, asignaciones, etc ...
y ni siquiera las posiciones físicas del mezclador.
Sabiendo entonces que para recrear una mezcla
es necesario recomponer manualmente el entorno físico,
todos los detalles deben tenerse en cuenta.
Mezcla de tracks Digitales
El sistema digital permite que en un proyecto musical común,
gran parte del proceso de mezcla
se desarrolle anticipadamente, en pequeños pasos y sin insumir tiempo extra.
De acuerdo a los cambios que el operador fija tema a tema,
durante las múltiples pasadas de escucha
que durante las sesiones se efectúan con variados motivos,
los aspectos estáticos de pista, sin provocar estrés,
se solidifican en forma natural y espontánea.
Comenzando la sesión de mezcla con esta ventaja,
es posible que en un par de pasadas de atenta escucha
se acuerden los cambios necesarios y que en otro par se concreten.
En la práctica, si la carátula del proyecto es "demo-rápido",
es posible que los procesos de mezcla se reduzcan
a la simple operativa de obtener los archivos finales; ...
y los tiempos de esos procesos, a lapsos individualmente despreciables.
La automatización de mezclador y procesos virtuales
aporta facilidades a las mezclas y permite recrearlas
sin más trabajo manual que el de "ejecutar un archivo"
Es posible incluir en el sistema digital, procesos analógicos a razón de 1X.
Tiempo de Masterizado:
Acerca de la Masterización básica:
Se aplica en un bloque de temas en formato comercial estándard CD-DA2352 de un mismo proyecto.
Incluye fades y/o microfades, tiempo entre bandas, start delay, DC offset y ajuste de nivel contra modelo.
Permite fijar los transitorios en nivel absoluto y arbitrario.
La compresión utilizada no produce "onda cuadrada".
Produce informe incluyendo datos de contenido armónico útlies para comparación objetiva contra el modelo.
Sin fiscalización del usuario insume 3 horas.
Tiempo en general:
En general, con respecto al asunto tiempo...
________
debo agregar que: en actitud que bien podría describirse cómo "solidaria con la producción",
aplicando mi conocimiento hacia donde apunta el usuario,
mis sugerencias intentan invariablemente señalar el que a mi parecer es
entre los mejores caminos, el más rápido
...
y que siempre dispuesto a revisar los proyectos antes de encararlos,
creo acertado que el usuario me envíe su plan de trabajo,
a fin de que después de conocerlo y hacer mis sugerencias,
puedamos consensuar el plan dónde seguramente podré comprometerme en todo o parte.
y para terminar, menciono que:
A) Al menos que se acuerde algo diferente,
el lapso de tiempo a cargarse a cuenta del usuario
comienza a la hora para la que el estudio fue reservado
y termina cuando estudio y usuario dan por terminada la sesión,
o en defecto, al terminar esa reserva.
B) El tiempo perdido por causas atribuibles
directa o indirectamente al estudio,
lógicamente no tiene cargo.
C)
En ocasión que en una sesión, estudio y usuario
estiman útil una "parada común",
el tiempo de la parada tampoco es cargado.
(por ejemplo,
al terminar de grabar las bases
para despejar el cableado y embalar instrumentos
... , ...
algún mediodía, para almorzar ... ... ...)
D) En los casos en que el usuario
trae algún instrumento
que para su instalación requiere un tiempo considerable,
(cómo la batería)
seguramente encontraremos
la forma en que trabajando organizadamente
antes del comienzo del horario de grabación,
el instrumento (armado, cableado, conectado ...)
quedará listo para la sesión.
E)
El tiempo que en afán de mejorar algún rendimiento o resultado,
el operador de
El Garage
sugiere emplear experimentando un objeto concreto,
corre a costa del estudio.
Lógicamente, si después de la experimentación propiamente dicha,
en su aplicación práctica,
las mismas sugerencias involucran utilización de tiempo extra,
ese tiempo es cargado a la cuenta del usuario.
________
Desde mediados de los 90's hasta ahora,
el precio del servicio de grabación multipista analógico no ha subido sino bajado.
________
El precio del servicio de El Garage Analógico,
aún equipado con la última generación de máquina analógica,
contrariamente a encarecer, cayó a menos de la mitad ...
________
Mas viendo que es inevitable comparar cualquier tecnología con su homóloga digital si es que la hay ...
y que las tecnologías digitales se desarrollan y perfeccionan reduciendo costos;
________________________
tomando la pregunta original
________________________
¿Porqué es caro grabar en sistema Análogo?
________________________
y trasladándola a
________________________
¿Porqué es más caro grabar en sistema Análogo que en sistema Digital? ...
________________________
entonces, la respuesta es:
Es más caro grabar en sistema Análogo que en sistema Digital
debido a que el equipamiento e insumos necesarios para desarrollar la grabación Análoga
son más caros que los necesarios para grabación Digital ...
... la siguiente tabla muestra costos
de distintos medios de almacenamiento en ambos sistemas...
destacando que almacenar
1 track de una hora
en un DVDr cuesta 3 centavos de dólar (U$S 0.0005 por minuto ... medio milésimo de dólar)
y
en una cinta cuesta casi 40 dólares.(U$S 0.66 por minuto) (sesenta y seis centavos de dólar)
(sí... lamentablemente ¡más de 1000 veces más!)
Para hacer esto más elocuente (aunque exagerado),
lo traslado a 32 tracks de 1 hora,
que es equivalente a 10 temas de 6 minutos (siempre en 32 tracks):
u$s40 x 32= u$s 1280
(Por supuesto, en
El Garage Analógico
tenemos y utilizamos "cinta usada" en excelentes condiciones
y su uso y un tiempo razonable de posterior almacenamiento están incluidos)
......
Debido al alto costo de los insumos,
actualmente sólo artistas de consumo masivo
acostumbran grabar en sistemas analógicos
que seguramente, en un futuro inmediato,
quedarán vedados para el grueso de la producción musical,
y sólo "los más grandes" o quienes "carguen" con las diferencias económicas
tendrán oportunidad de beneficiarse
de la infinita respuesta lineal y continua.
......
A mediados de los 90's, con su primer DTR
(el esperado DA-88)
,
y los beneficios que este prometía,
TASCAM dio por terminada la carrera analógica
en la grabación multipista profesional,
y su último ATR, el ATR-80,
el deck donde se cristalizaron los conocimientos
capitalizados por TEAC durante casi 20 años,
es entonces mucho más
que el multipista analógico profesional "top" de TASCAM ...
......
El multipista de mi primer estudio,
fue el que desde varias perspectivas de la
"histora del audio profesional",
será señalado cómo "el legendario primer multipista": el TEAC 3340.
......
El lógico y buscado crecimiento,
obligó a mi estudio a dar "nuevos" servicios en formatos de 8 y 16 tracks
con entornos acordes a los que esos formatos necesitaban ...
......
Y finalmente, utilizando al momento de la encrucijada tecnológica
el último deck analógico de TASCAM
acompañado del mezclador diseñado para el caso
(y ambos en sus versiones más grandes)
,
puedo asegurar que viví "en pleno y de punta a punta"
la experiencia análoga de TEAC.
......
Desde principio de la "era digital", mi bagaje analógico muta a híbrido ...
y ahora, habiendo incluido un servicio multipista digital,
mi bagaje híbrido y mis equipos analógicos lo apoyan ...
......
Las primeras cintas de The Beatles,
fueron originalmemte copiadas para el "gran público"
en el único soporte popular de la época: el vinilo...
Más tarde se copiaron a cassettes y cartridges ...
......
En los 80's se copiaron a CD
y desde entonces tuvimos Beatles sin "soplidos" ni "frituras"...
......
Ahora, empezando el nuevo siglo, tendremos Beatles copiados en DVD's ...
......
¡ y con detalles que nunca habíamos podido apreciar !
......
Tuvimos CD durante 20 años ... ¿ Tendremos DVD para 10 ?
......
No importa cuánto tiempo pase hasta que la industria cambie el estándard,
ni que definición alcanzará la siguiente "nueva tecnología" ...
las cintas de "the Beatles" serán sin duda "número puesto"
en próximos y por ahora desconocidos e inexistentes "futuros soportes"...
......
Sería maravilloso para quienes compartimos pasiones en la música y el audio,
que Paul McCartney
(por ejemplo / también "número puesto")
decidiera grabar algo en algún estudio sobre las riveras del Plata,
pero también sin duda,
las posibilidades de que eso suceda son menos que escasas ...
......
De todas formas,
mientras en el mundo algún productor cercano siga confiando
en que su artista podría trascender
la tecnología digital contemporánea,
junto al lógico servicio multipista digital,
El Garage Analógico
seguirá manteniendo el servicio análogo que le dió el impulso original.
Mario Sanguinet
¿y qué grabaste?
......
Generalmente, cuando alguien me pregunta: ¿qué grabaste? ...
no espera cómo respuesta una lista interminable de objetos desconocidos ...
sino simplemente algunos nombres famosos;
entonces, de la extensa lista de grabaciones de mi estudio
señalo aquellas que adquirieron propio relieve.
......
Si bien es claro que mi respuesta va a incluir
sólo objetos destacables por "buenos",
entiendo que como responsable del estudio,
ajustando propias máquinas y elementos de juicio,
y señalando a mis operadores las virtudes
y defectos de mis máquinas y ajustes,
soy en parte responsable
de todas las grabaciones, y no solamente de aquellas que tuvieron
el "éxito" por el que todos los involucrados trabajamos.
... ¿ qué grabé ?
......
En cada etapa,
destaco la(s) repuesta(s) en
amarillo,
mientras un link a la Web de Estudio Buenos Aires
muestra el listado de las grabaciones registradas en el período,
donde escrutando entre bandas y solistas,
tú o un amigo, tal vez podrían conocer a alguien.
Entre Enero 1980 y Abril 1984 (51 meses) ...
......
... cuando para el artista independiente el DISCO era casi una "utopía",
en los albores de Estudio Buenos Aires, mi primer estudio
(4/8 canales en el Abasto),
grabé entre 300 y 400 usuarios,
entre los cuales al menos 5 de
más de 50
que necesitaron algún tipo de regsitro ... llegaron al ¡DISCO! ...
......
De esos cinco discos,
hay tres que entran en la respuesta esperada,
ya que en algún formato
siguen incluidos en los catálogos de las discográficas propietarias.
......
"Los Carabajal"
(Raúl Giménez/TonoDisc/1982)
fue el primer trabajo para disco
que se facturó en Estudio Buenos Aires
(¡factura 004!)
.
Los Carabajal gozan hoy de amplio reconocimiento popular,
y si este no fuera su primer disco,
al menos es el primero que incluye a Peteco en la formación.
......
"Los Violadores"
(producción independiente
de Mundy Epifanio y artística de Michel Peyronel)
vinilo de culto,
CD infaltable para el coleccionista de rock en español,
primer disco de Los Violadores,
primera banda punk de mi amigo Mundy Epifanio
y primera de las que me confió para grabarla,
hoy un ícono del punk en español.
......
"Tukuy runaspaj"
(Los Laikas/1984)
clásico intérprete de acústicos andinos de trayectoria internacional.
......
Los otros 2 discos son:
"Sport Billy",
(Tonodisc)
canciones para 'niños-adolescentes' inspirado en los españoles "Parchís",
y "Cristales de Sueño", Gabriela Fabri,
(Thelonius)
grabado en modalidad "estéreo directo".
......
En el escaso registro de la época (no había compus),
se asienta otra grabación cuyas pistas podrían integrar
el primer disco de Ricky Maravilla ("El Pavo y La Pava") (¿?).
......
De muchas sesiones que grabé
con Pipo Cipolatti, Daniel Melingo, Gonzo, Fabi Cantilo, Mavi Díaz
y bandas amigas cómo Twist, Nylon ... y otras (?),
no tengo idea de las grabaciones que se incluyeron luego en algunos discos.
......
Con Litto Nebbia, productor incansable
y quién siempre se hizo tiempo para "dar una mano a los talentosos",
vivimos muchas sesiones de las que salieron múltiples tracks
que me dan crédito en discos de
Melopea.
(el sello de Litto...)
......
Con Walter Giardino, antes de la integración de Rata Blanca,
grabé otras bandas y formaciones tentativas.
Una de ellas, fue Punto Rojo.
Trás la integración de 'Rata', antes de sus dos primeros discos, grabé sus "Demos".
......
Grabé los "Demos" de Soda Estéreo; y esta banda fue contratada por una multinacional.
Entre Abril 1984 y Mayo 1986 (24 meses) ...
......
... el crédito por los discos que "salieron del estudio"
inflado por el de los "demos de Soda",
captó la atención de muchas bandas,
artistas independientes, productores, etc; y esto financió
otra sala compatible de 8 ... y el "salto" a ¡Los 16 tracks!
......
Sólo los proyectos con mejor presupuesto tomaron la "Sala A",
donde si bien tuve ayuda cableando, microfoneando, y hasta "llenando canales",
obligadamente debí seguir encarando y terminando todas las grabaciones.
......
En este período
(más corto pero de grabaciones más largas)
,
de unos 100 usuarios quedaron registrados
menos de 40, y entre ellos destaco :
......
"Jugando en Buenos Aires" / Mauricio Einhorn
(Litto Nebbia/1985)
Mauricio Einhorn es un virtuso,
y la grabación una de las primeras "grabaciones lindas"
que hice en los flamantes 16 canales.
......
"Un Trompetista de Buenos Aires" / Fats Fernández,
(Litto Nebbia/1986)
/ el primer disco solista de Fats Fernández
y otra producción de Litto
¡Gracias Litto!
Otros destacables son :
el maestro Walter Ríos,
quién terminó una cinta master con Mia Nakagawa, cantante japonesa
que hizo un largo viaje exclusivamente para grabar tangos con él ...
y el maestro Mariano Tito, quién terminó otra con Thilda Thamar ...
Del resto, me consta que se hiceron pocos discos
y muchas "ediciones independientes" en cassettes ...
mas lamentablemente,
desconozco que alguna de estas grabaciones haya trascendido.
Entre Mayo y Diciembre 1986 (8 meses) ...
......
En Mayo instalamos 16 canales en la "Sala B",
y con dos salas de 16 canales, hicimos entre junio y diciembre
en Estudio Buenos Aires
"el año de las bandas".
......
Además de la "clientele estable",
compartí la grabación de las bandaslistadas,
y aunque muchas hicieron sus discos
(¡tengo algunos!)
... ninguna es "famosa".
......
Grabé en Río Gallegos (8 tracks)
y mezclé en el estudio
el "Festival Austral de Folclore".
El disco es un documento para Río Gallegos
y posiblemente un objeto de colección
para los amantes del género, pero en si mismo
nada aporta a la posible fama de los artistas incluidos.
Enero 87 a Agosto 89 (31 meses) ...
......
En esta etapa de giro "comercial",
con Salas de idéntico formato,
(16 en 1')
con plantel técnico extra,
y concentración de trabajo de las discográficas,
además de compartír
las grabaciones,
compartí las salas.
......
Me es inevitable mencionar que, al hacer click en el link,
ver el listado y recordar el trabajo hecho en esta etapa,
entre los recuerdos concurrentes sobresale el de Mario Altamirano,
con quién esos dos años centrales de la vida de Estudio Buenos Aires,
además de "programitas de la Commodore",
"trucos del basic" y alguna pizza ...
compartí también las consolas. ¡Salud Mario!
Destacable y a incluir en la respuesta:
grabé
......
"Rata Blanca" / Rata Blanca
/ producción "independiente" de la banda
/ editado por "Polygram"
......
"Punc" y "Buscado" / Leo Masliah
/ dos producciones de Litto Nebbia,
originalmente para su sello Melopea
......
"Grito en el Cielo I" y "Grito en el Cielo II"
/ Idea, producción artística y coordinación general de Leda Valladares
/ producción de Adolfo Esses / co-producción Mario Sanguinet
/ participación destacada de
Bernabé Montillanos,
Chicha Guanca,
Daniel Sbarra,
Dina Estopiñan,
Fabiana Cantilo,
Federico Moura,
Fito Páez,
Isidora Álvarez,
Gustavo Cerati,
Gustavo Santaolalla,
Julio G.Carrillo,
León Gieco,
Leopoldo Brizuela,
Liliana Herrero,
Manuel G.Carrillo,
María De Michelis,
Marta Coronel,
Máxima Corimayo,
Oscar Palacios,
Pedro Aznar,
Raúl Carnota,
Santos Estrada,
Suna Rocha,
Teresita Cruz,
Tomás Vázquez
/ colaboración imprescindible de
decenas de intérpretes convocados en Estudio Buenos Aires
o registrados en vivo en diversos locales de Capital Federal y alrededores
por Mario Sanguinet y Adriana Villalba.
Septiembre 89 a octubre 98 (108 meses) ... (¡9 años!) ...
......
En esta extensa etapa,
"la máquina más grande" sumada
a las preferencias de amigos-usuarios
agregó al "copamiento" de Estudio Buenos Aires para
producción discográfica de las multinacionales, cuatro nuevos items:
a) grandes producciones musicales para TV
(Rocky Nilson:
Flavia Palmiero, La Ola, La Ola Verde,
La Ola está de Fiesta, Flavia está de fiesta,
Los lubitos, Flavia y los Pelines;
Marcelo Tinelli, El Gomazo, Ritmo de la Noche;
Cris Morena, Jugate Conmigo,
Abrazadísimos, Rejugadísimos,
Chiquititas, Cebollitas
... +++)
b) bandas sonoras de largometrajes
(Luis María Serra, "La Nave de los Locos",
"Casas de fuego",
Juan José Jusid,
Litto Nebbia y Cuchi Leguizamón, "La redada",
Edu Makaroff, Daneil "Pollo" Mactas, Eduardo Calcagno, "Te amo",
Osvaldo Montes, "Pequeños Milagros")
c) Comedia Musical
(Aníbal Pachano y Ana Sans [Botton Tap], "Amapola", "Too Much", "Tonight",
Carlos Castellón, "BlancaNieves", "Picapiedras",
Alberto Favero, "Pinti canta las 40 y el Maipo cumple 90")
d) "La movida Tropical", tal cómo se llamó a la extensa producción
de algunos sellos nacionales
que en la mitad de la década
era el pilar de la industria discográfica argentina.
(Gladys "La Bomba Tucumana", Pocho "La Pantera", Los Leales,
Sombras, Trueno,
Ternura, Gilda, Miguel Alejandro, Rodrigo, Los Palmeras,
etc, etc, etc ....)
,
......
En los siguientes links se resumen las grabaciones que compartí con mi staff:
......
Antes de todas estas grabaciones,
atiné en visitar a Walter, Sergio y Gustavo para contarles novedades ...
surgió la idea de producir el disco ...
y más tarde tuve el placer de estrenar
"la máquina grande" y el nuevo mezclador TASCAM (64+2 canales)
produciendo
"Rata Blanca / Magos, espadas y rosas"
... ¿ el mejor ?
......
Y conste que en realidad grabé también todos los anteriores
con igual cariño ...
pero "Magos, espadas y Rosas" es el disco de la consagración ...
y el más "famoso" ...
(y habiendo grabado proyectos de "Walter antes de
Rata", extendiéndome hacia atrás, me tomo ahora la licencia de decir "los
anteriores")
......
En 1997,
con el propósito de implusar bandas "under"
surgió la idea de construir
una serie testimonial,
y produje "Contramano Rock",
registrando en este "Volumen I" cuatro bandas :
Banda en Fuga, MarF'akn, Electra
y PerdidoXperdido.
......
"Rata Blanca / Magos, espadas y rosas"
(Mario Sanguinet/Polygram/1989)
es el segundo disco de la banda y el único que produje
después de haber grabado el primero :
"Rata Blanca / Rata Blanca"
......
"Contramano Rock Volumen 1"
(Mario Sanguinet/BAR/1997)
no es un disco conocido y
no pretendo incluirlo en la respuesta
,
mas prometo que pronto tendrá su propia página,
donde explicaré razón y propósito
de mencionarlo aquí.
......
Bueno, no todo es Rock'n roll ...
ni la absoluta dedicación asegura el éxito ...
......
En esta etapa dediqué un pedacito de mi vida
a la grabación de "El Espectacular"/Pocho la Pantera ...
y un "pedazo"
a las producciones "Kano&Cía"/Kano Alonso, "Inolvidable"/King Clave,
"Tancredo Tango"/Tancredo Neves, "Paso a Paso"/Pollo Mactas ...
y a las de Los Yupanki, Marcela y Horacio ... que nunca se terminaron ...
......
Teresa contacta a sesionistas, solistas, integrantes de bandas, etc,
con los que hemos trabajado,
entonces los amigos de
Estudio Buenos Aires en MySpace
son también testigos de nuestro trabajo y condición humana.
......
En
El Garage Analógico
tengo buenas herramientas y mejores intenciones ...
pero no he grabado algo que se destaque por sí mismo ...
¿ quién será el talento ? ...
......
¿Tú o tu banda tal vez?
Si lo vas a intentar, puedo ayudarte.
Mario Sanguinet
Noticias
Servicio Digital
......
En lugar de los servicios en cinta a 15 i.p.s.,
El Garage
ofrece ahora un servicio digital
basado en la unidad TASCAM US-1461,
que con mezcla totalmente asistida
y asociada al hardware análogo existente
flexibiliza la producción a los más exigentes.
Promoción "Híbrida"
......
En vísperas de la implementación del Servicio Híbrido
y en modo promocional,
los usuarios del Servicio Digital de
El Garage Analógico
potencian sin cargo sus producciones de rock y/o pop
registrando algunos instrumentos (especiamente el bombo, el bajo y las guitarras )
en cinta magnética.
Promoción "Digital" 2014
......
Durante la promoción del sistema digital,
el precio de la hora de los "paquetes" de 20 horas (o más)
se equipara al de la hora del "paquete" más grande (120 horas),
que en Enero del 2014 es U$S 10.
Remezcla de viejas producciones
......
Entre los formatos analógicos
que van quedando en desuso en la industria discográfica
están los de 4, 8, 16 y 24 tracks en 1 pulgada a 15 y 7 1/2 ips.
......
En
El Garage Analógico
manejamos esos formatos y remezclamos viejas grabaciones
para CD o DVD.
Back to tape?
......
Entre los formatos analógicos
que van quedando en desuso en la industria discográfica
están los de 4, 8, 16 y 24 tracks en 1 pulgada a 15 y 7 1/2 ips.
......
En
El Garage Analógico
manejamos esos formatos y remezclamos viejas grabaciones
para CD o DVD.
Aclaraciones
Las Imágenes de esta página ...
......
Salvo la primera imagen (Nina Gold / Enero 2013/Gran Angular),
el grueso de las publicadas en esta web,
es parte del producto de una sesión de Junio del 2009.
......
En Noviembre del 2014,
no encontrando en las imágenes
detalle acusando diferencia destacable entre estados documentado y actual
de los objetos exhibidos, declaro entonces que:
Las imágenes publicadas, salvo los monitores de video de tubo
(reemplazados por plasmas/lcd's/etc),
reflejan fielmente el estado actual de las instalaciones de
El Garage Analógico.
Dólar
......
No es caprichoso que
El Garage
exprese precios en dólares.
......
Historicamente, los insumos y herramientas,
generalmente importados,
tienen alta incidencia en los precios del rubro
"Estudio de Grabación", motivo por el cual
es práctico y usual fijarlos en dólares.
......
También historicamente,
la traslación de las tarifas a moneda nacional
pareció perjudicar al usuario,
mas eso ahora se ha revertido
al menos en Uruguay,
donde desde el año 2002, el dólar se deprecia paulatinamente frente al peso.
Teclas
......
Si bien a todo instrumento con teclas le llamamos genéricamente "teclado",
observando las posibles extremas diferencias de "toque"
entre pianos acústicos y teclados electrónicos,
se hace notorio que:
......
A quienes ejercitan únicamente sobre pianos acústicos,
generalmente les incomoda el "poco peso" de las teclas
de los teclados electrónicos ...
......
A quienes ejercitan únicamente sobre teclados electrónicos,
los pianos acústicos les resultan "pesados".
......
Y en ambos casos, las posibles ejecuciones
resultan escasas de buena expresión ...
......
Quienes ejecutan "teclados",
en
El Garage
tienen más de una opción ...
......
Para quienes necesitan "teclas pesadas",
entre los teclados del
Garage
ofrecemos un A-90, instrumento del cual Roland se jacta
afirmando haber logrado imitar en sus teclas
la "resistencia de los Martillos".
......
Exceptuando el "piano Fender"
(que es absolutamente mecánico),
el resto puede actuar como controlador o banco;
y por supuesto, para quién necesita "Piano Fender" sin esfuerzo,
hay sampleos y síntesis del mismo.
Sugerencias
Fanático Analógico ...
......
Consciente de las ventajas operativas de la "Mezcla Digital"
sobre la "Analógica" al usuario "analógico" (fanático o no) le recuerdo que:
......
El grueso de la producción musical "Demo/Disco" en estudio
tiene la finalidad de incluir "tracks" en CDRs o DVDRs
para clonación y distribución.
......
Es en la acción de digitalizar,
donde única pero inexorablemente
se pierde infinita información de la fuente original o del soporte análogo;
pero el producto de la digitalización de pistas analógicas trás su mezcla,
es potencialmente igual al de la mezcla
de las mismas pistas previamente digitalizadas.
......
Mientras recrear una mezcla en PC puede ser "casi instantáneo",
recrear una analógica (aunque asistida),
además de requerir un mapa que posibilite la recreación manual
de los parámetros originales de las unidades analógicas involucradas,
generalmente involucra el uso de patchbays y procesadores externos,
......
... y concluyo:
......
Cuando se graban pistas en sistemas analógicos
con el único y lógico propósito de mezclarlas en un soporte digital,
hay únicamente dos formas básicas para hacerlo:
......
1)mezclar y digitalizar en un único paso,
que es conveniente si las pistas son pocas
y se estima que no se necesitará exactitud en otra posible mezcla ...
o se desestima la misma.
......
y 2)digitalizar y mezclar en dos pasos distintos,
forma que permite una mezcla fácil de recrear,
y por ende, obtener nuevas mezclas
con cambios rigurosamente controlados.
......
Cuando no se puede disponer de las cintas multicanales magnetofónicas a fin de almacenarlas,
la mezcla analógica es el único paliativo
para guardar un producto aplicable sin adaptaciones ni parches
en futuras tecnologías ahora inexistentes.
Wilma, Teresa, Adriana, Ángela, Mario y Luis
Buenos Aires / 1996 / El "auténtico" team de
Estudio Buenos Aires.
Falta en esta familia Gustavo Donés,
amigo con quién compartimos los 20 años de Estudio Buenos Aires
y a quién recordaremos para siempre con cariño.
_______
Hablando de
El Garage Analógico ,
no puede evitarse la referencia de
Estudio Buenos Aires.
_______
Estudio Buenos Aires,
en Capital Federal desde Noviembre del 79 hasta Agosto del 2001,
fue conocido por la mayoría de clientes y amigos
cómo "Buenos Aires Records",
"el estudio de Mario",
"el estudio de los uruguayos",
"el estudio del Abasto",
o "el estudio de la calle Billinghurst"...
_______
Estudio Buenos Aires,
durante la explosión de artistas independientes de los 80's
acompañó el desarrollo de las técnicas de grabación multipista
desde los 4 canales del entonces innovador y ahora legendario TEAC 3340
y luego exprimiendo toda su prolífica descendencia.
_______
Cuando antes de cerrar sus estudios,
grandes sellos discográficos cómo RCA Victor, CBS Columbia, EMI Odeon, etc,
le encomendaban sus grabaciones,
Estudio Buenos Aires,
era parte también de la revolución de estudios independientes
participando entonces en el nacimiento de nuevos sellos, entre los que se destaca "Melopea",
para el cual Litto Nebbia grabó en Estudio Buenos Aires,
sus primeras 10 producciones.
________
Después de experimentar con 24 tracks digitales
(Tascam DA-88, 1995-Sala C),
Mario Sanguinet,
vuelca ahora vasta experiencia
sobre el monstruo analógico de cinta de 2 pulgadas,
el post-digital TASCAM ATR80
(versión 32 canales)
en
Colonia del Sacramento,
(Declarada por UNESCO "Patrimonio Histórico de la Humanidad"),
ciudad rodeada de parajes y paisajes naturales
donde playas y campo complementan inspiración y concreción de ideas ...
y donde rodeado de la tranquilidad que ofrece
esta pequeña ciudad de la costa rioplatense y su gente,
una vez cerradas las salas del Abasto se afincó
El Garage Analógico