02 "Estudio Buenos Aires en Capital Federal"
Ya a finales de los 70, y de hecho en una aventura,
nos instalamos en el 843 de la calle Billinghurst, a tres cuadras del abasto ...
"primer piso por escalera" en el que sin saberlo trabajaríamos luego por casi 20 años.

Teresa Mario y Adriana
en la terraza de la casona de la calle Billinghurst. |
En este relato, indefectiblemente voy a referirme a Tere, Adry y Wilma
(esposa, cuñada y suegra), mi familia "cercana", a la que hasta ahora
me he referido en bloque, de la que ahora presento sus integrantes,
y con la que se conforma el "equipo inicial" de Estudio Buenos Aires.
Wilma(¿la fotógrafa?):
orden, café, vigilancia, mandados y aguante ...
Teresa Villalba:
Atención al público, psicóloga del usuario, cadete, gestora, tesorera, cobradora y otras tareas sencillas...
Adriana Villalba:
oficina, tiracables, microfonista, llenapistas, editora y compaginadora, aprendiz de técnico ... además de otras (también) sencillas tareas ...
Mario Sanguinet:
bueno bueno ... ese sacrificado soy yo, quién mientras las mujeres hacían las tareas más sencillas, se dedica a lo realmente importante y trascendental: Grabar
(analogía de "¡Qué porquería es el glóbulo!", del Maestro Firpo)
|
|
La mudanza de Lanús a Buenos Aires Capital que aquí resumo en un párrafo,
fue en realidad fruto de una planificación que maduró en años y en la que
estuvo lógicamente presente en incontables oportunidades el fonema "Buenos Aires",
indiscutible causa de que esas dos palabras
permanecieran asociadas al emprendimiento,
y de que entonces una vez consumadas mudanza e instalación y ya en las primeras acciones
el mismo fuera bautizado : "Buenos Aires Recording" ...
Sin que pudiéramos evitarlo, transmutando o simplificando la palabra extranjerizante,
nuestros propios primeros clientes renombraban el estudio cómo "Buenos Aires Records"
y lo recomendaban y presentaban cómo tal ...
En algún momento se sumó a la confusión (que ya era hora de solucionar)
algún cheque incobrable (¿"no a la orden" a nombre de "Buenos Aires Records"?),
y un gerente amigo solucionó el problema abriendo la primera cuenta "estudio Buenos Aires",
donde entendiendo que "records" y "estudio" eran sustantivos genéricamente alusivos al rubro,
se depositaron esos cheques sin necesidad de molestar a quienes los extendieron.
Luego la palabra escrita "estudio" mutó a Estudio,
la papelería fue encabezada por "Estudio Buenos Aires"
y esas mismas palabras fueron registradas como nombre mientras que para la cuenta corriente
daba lo mismo cualquier frase que anidara la frase "Buenos Aires",
posibilidad que junto a nuestros intentos con el sello (nuestro sello) "Buenos Aires Records"
colaboró con que muchos siguieran llamando de esa forma al estudio
y que esta fuera nuestra denominación definitiva.
 |
Haciendo alguna refacción con nuestro querido amigo Queco...
En incontables refacciones hechas
no me acuerdo haber estado en ninguna solo ...
Si me ayudaste y tenés una fotografía ... mandámela. |
 |
|